
martes, 18 de diciembre de 2007
¿Traición en primer grado?

lunes, 17 de diciembre de 2007
Continúa el efecto Soda...
jueves, 22 de noviembre de 2007
Uno menos
No más fútbol por favor
sábado, 17 de noviembre de 2007
Ten piedad de nosotros

Cómo quisiera ser verdaderamente escéptico del fútbol y, sobre todo, de la selección peruana para no ver el partido de mañana. Envidio a los que sí lo pueden hacer posible esto. No se cómo le hacen.
lunes, 12 de noviembre de 2007
¿Fujimori dónde estás tu?

miércoles, 31 de octubre de 2007
Sobre un criollo día de brujas
jueves, 18 de octubre de 2007
Griego pero peruano


sábado, 13 de octubre de 2007
Cuidado...hoy juega Perú
sábado, 22 de septiembre de 2007
Llegó el Chino...por fin

sábado, 15 de septiembre de 2007
!Ay mamita, comunistas!
lunes, 10 de septiembre de 2007
Revelación futbolera
sábado, 1 de septiembre de 2007
Gracias Jotitas
viernes, 31 de agosto de 2007
!Vamos Jotas!

domingo, 26 de agosto de 2007
MSN bajo cero

lunes, 20 de agosto de 2007
Indiferencia oficialista

domingo, 19 de agosto de 2007
Minoría lamentable

jueves, 16 de agosto de 2007
!Fuerza Perú!
miércoles, 15 de agosto de 2007
Y la bestia asomó
lunes, 13 de agosto de 2007
El Helénico

miércoles, 8 de agosto de 2007
Mala Sangre

lunes, 6 de agosto de 2007
No es para tanto
miércoles, 4 de julio de 2007
Ilusiones desilusionadas

domingo, 1 de julio de 2007
Un trago (vinotinto) muy amargo

Si Venezuela fue o no superior a nuestro equipo, no importa. El asunto es que, otra vez, no pudimos acallar esas críticas, esas que hacen pública nuestra falta de triunfos, nuestra falta de estabilidad. ¿No podemos o no queremos? Perú tuvo ocasiones, pero no las supo concretar. Así de simple.
Del partido de ayer, no hay nada que justificar. Por ejemplo, la tonta expulsión de García, fue por eso mismo: por tonta, por inútil en la trascendencia del juego. No había que caer en la calentura del partido, total, ellos eran los locales, ellos eran los obligados a ganar. No supimos aprovechar esa ventaja, y parece que nosotros mismos nos presionamos. En cuanto al arbitraje localista, era lógico. El peso del local, y del organizador en este caso, siempre juega, duela a quien le duela.
miércoles, 27 de junio de 2007
Triunfo efectivo

Este 3 a 0 dicta todo eso y más. Perú supo hacer los goles en los momentos adecuados. En cuanto a Uruguay, digamos no es de ahora, que la mayoría de sus jugadores actúen en equipos de Europa, a comparación de 3 o 4 jugadores nuestros. Pero esa variada oferta de jugadores competitivos nunca han sabido componer un equipo y lograr resultados ( y me atrevo a decirlo, teniendo en cuenta que esto pueda costarme grandes discusiones), por lo menos en estos últimos 15 años. Los charrúas no clasificaron al mundial del '94, ni del '98 (los eliminamos cuando nuestra selección, otra vez, en el Nacional, le ganó con goles de 'Chorri' y Germán Carty), ni del 2006; al del 2002, la excepción fue a duras penas, clasificando con un esforzadísimo 5to puesto. Uruguay, desde la fecha mencionada, no ha sabido formar grandes equipos. Y la ausencia de Recoba no alcanza ni siquiera como pretexto hasta para los más acérrimos hinchas charrúas.
Perú ganó y goleó (no necesariamente gustó) porque, ahora sí conoció sus limitaciones: jugó con 5 defensas, dejó de lado ese ya mencionado intento de 'jogo bonito' y anotó los goles.El 3 a 0, reitero es bueno. Ahora, hay que ir con calma. Soy de la idea que para cada rival, su planteamiento. Esto lo complemento con la frase ya conocida en el dialecto futbolítisco: 'Equipo que gana no se cambia'.
El encuentro con Venezuela será dificil por 3 factores: el más obvio es que vamos a jugar contra el local y organizador de la Copa; el segundo es que este va querer ganar o ganar, debido a su empate casi impensado con Bolivia. El tercero es el más peligroso creo yo: Hugo Chávez. Insisto, y me atrevo a sospechar, que el empate con la oncena boliviana se dio gracias a un apretón de manos entre el presidente en mención y su homónimo Evo Morales. En todo caso, son muy buenos amigos. El presidente del 'Patria, socialismo o muerte' puede injerir en el resultado del partido, tranquilamente. Esperamos que el encuentro sea arbitrado con imparcialidad.
Así que el día sábado será un nuevo motivo para que las casas, cantinas, restaurantes y demás sean lugares de reunión para ver el partido contra Venezuela. Para que se destapen las Pilsen, las Cristal (como sus publicidades nos muestran tan insistentemente), o salga alguien, sentimiento chauvinista de por medio, con su Pisco y suspiro a limeña . Pero con calma. Hay que verlo como si fuera un nuevo capítulo: con reiterada calma y sobre todo sabiendo de que la Copa es un largo camino. Todo es cuestión de saber quiénes somos y a partir de eso, jugar con la desesperación de una Venezuela que va querer buscar el triunfo 'sí o sí'. No quiero ponerme en el caso de si perdemos, por simple cábala, pero bueno resulta inevitable pensar en un resultado así. Si es que sucede, en todo caso, nos queda un partido más. Pero, reitero: partido a partido.
Por último, no pretendo con estos párrafos hacer la apología típica del 'Te amo Perú', ni causar alguna efecto menor parecido. Para nada. Perú no es candidato a ganar el título ni a quedar entre los cuatro primeros. Si es que el equipo dirigido por Uribe, lo pretende así, que se le gane en la cancha. En ese momento, desde acá, le reconoceremos tal triunfo. Por ahora, solo podemos dar espacio al 'partido a partido', o como cuando éramos unos niños: pasito a pasito.