lunes, 30 de marzo de 2009
Yompián, donde ganan los que van
martes, 24 de marzo de 2009
(Sobre) Exceso de triunfalismo

Entre muchas otras cosas que la coyuntura ha ido desmintiendo las frases populachera de nuestro presidente, la de ayer sí rebasa lo esperable. Esta vez, dijo que nuestro país, bajo su mandato es respetuoso de las libertades individuales, de la democracia y de los derechos humanos. La noticia, vía La Primera:
" “Nuestro Perú levanta en Sudamérica las banderas de la afirmación de la libertad, de los derechos humanos, de la representación democrática, pero también la bandera de la modernidad porque consideramos que el proceso sin retroceso y sin retorno de la constitución de un gran mercado cultural, político y económico en el mundo es un hecho sin precedentes del siglo XXI”, dijo efusivamente. "
Juat?! Me perdí de algo. Esperen. El presidente que rechazó la donación de 2 millones de dólares de parte de Alemania para la construcción de un Museo de la Memoria; el mismo que esconde pasivos de crímenes de LESA HUMANIDAD, debajo de la alfombra, como la masacre de los penales; él mismo que dictaminó al único y verdadero peruano como, únicamente, cobrizo. Sí ese mismo, de incontables arranques autoritarios, producto de infinitas cantidades de litio ingeridas en su juventud de motociclista de medianoche, jura y rejura ante empresarios italianos que nuestro país respeta los derechos humanos. Es decir, nuestro país es la maravilla de la democracia. Costa Rica a nuestro lado es un periódico de ayer.
El ego y la megalomanía de García ya es un plato repetido en sus discursos transmitidos a diario en canal 7. Lo reprochable, y hasta irresponsable, es que venda un Perú ante ojos del extranjero que no es. Si con las cumbres, la muestra resultaba una careta, lo de ayer es creer que el nuestro es un país donde todo anda en orden...cosa un poquito difícil de creer digamos.
lunes, 23 de marzo de 2009
Iron Maiden y el humor de la coyuntura




Qué duda cabe de que el humor es la manera más aguda de expresar una violencia contenida, reprimida y, muchas provocada, por los politiqueros de nuestros días. Es esa manera fina, que juega con la sutileza y delgadez que se pasea por las ortodoxas mentes de las autoridades. Algo que estas no pueden soportar y, por ello, responden de una manera gruesa, burda, que no hace más que reflejar su pensamiento autoritaresco y tan conservador. El humor: una manera tan escurridiza, que se escapa a cualquier manera de apresamiento.
En esta oportunidad, es Álvaro Portales- caricaturista del Otorongo- quien aprovechando la coyuntura de conciertos en nuestra capital, nos brinda una de sus últimas obras maestras: Los políticos en función a las portadas de Iron Maiden. Para verlo infinitas veces.
jueves, 19 de marzo de 2009
Poder Judicial, fuera de servicio: !Faenón para rato!
Por eso, suceden hechos como el siguiente. La noticia vía Perú 21:
miércoles, 18 de marzo de 2009
!No al pensamiento único!
Por eso, la movilización del jueves pasado sirvió para que se vea - a pesar del cómplice silencio mediático en mayoría- que, si no todos, varios tenemos memoria, capacidad de recuerdo y, otros, aunque no hayamos vivido (como se acostumbra a desprestigiar) la época del terrorismo, sabemos la historia no oficial, la que no nos contaron en las aulas de colegio, pero sí la que denuncia los salvajismos tanto del Estado como de las organizaciones subversivas.
jueves, 5 de marzo de 2009
El coherente Édgar Núñez

En el 2008, este congresista de bigotes a lo Matuk, propuso una ley de amnistía para los militares y policías acusados por crímenes de lesa humanidad.
Aquella vez dijo:
"Habría que tener un criterio criminal para eso, yo no tengo nada que ver con ellos, condeno esos hechos, pero eso no significa que le demos la espalda a mucha gente que está en las cárceles y a otros que están siendo procesados, habiendo defendido al Estado Peruano y siendo inocentes "
La relación de esta universidad con miembros del Ejército- no es un secreto- va de mil maravillas. Aquí un blog, que encontré, de un licenciado en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de dicha universidad, quien se solidariza con Antero Flores Aráoz en cuanto al rechazo de la donación alemana. Se llama Ángel Castro Flores y es también un coronel del Ejército.
Luego, esta semana, Núñez declaró en favor de la ley que permite la apertura de un fuero militar y policial. Así pues, el legislador mostraba su desacuerdo con la acción de inconstitucionalidad presentada por el decano del Colegio de Abogados, Walter Gutiérrez. Claro, Núñez justicia militar, sí cómo no. Un maridaje que solo sucede en mentes ancladas en el colonialismo.
Por eso, las últimas declaraciones del congresista con respecto a desacreditar tanto la donación económica de Alemania como de una supuesta fotografía trucada y expuesta por la Comisión de la Verdad y Reconciliación no causan mayor sorpresa. ¿Las pruebas? Por supuesto, el país sigue esperando, mientras Núñez conversa con Aldito Mariátegui a ver qué otro psicosocial se puede montar. En tanto, Beatriz Merino ha desmentido la macabra versión del congresista así como el fotógrafo Óscar Medrano confirmó la veracidad de su fotografía que tomó cuando el crimen senderista de Lucanamarca. (Núñez- consejo de pata- hay que informarse un poco más).
miércoles, 4 de marzo de 2009
!Horror: Derecha strikes back!
Así, Expreso nos regala esta portada:

Un titular y una bajada, en la que, por supuesto, la promesa de un gran informe de investigación, páginas más adelante, resulta tan sólida como el sueño de los García Miró. Es decir, cuando una dictadura militar, con Ántero Flores Aráoz de premier y Rafael Rey de presidente del Congreso de la República, entre muchos otros.
En el supuesto informe, no hay sino vituperios contra una manera libre y democrática de pensar de parte del congresista del oficialismo, Édgar Núñez, quien afirma:
"El ofrecimiento hecho por el gobierno alemán asciende a un millón 600 mil euros, de los cuales 600 mil euros se destinarían para las obras de infraestructura y un millón para ‘gastos corrientes’, es decir para pagar los sueldos de las ONG. Por eso la insistencia para que el gobierno europeo de todas maneras envíe ese dinero"
La gran unidad de investigación de Expreso, tan acuciosa e incisiva, concluye así:
"El parlamentario aprista consideró que “este es un lobby orientado y manejado por la Defensoría del Pueblo, para manejar y contratar con más de un millón 300 mil dólares burocracia administrativa caviar” ".
Aldito Mariátegui- no podría faltar, cómo no- trata de dar esa imagen que se sale del cuadro de lo políticamente correcto, cuando sus columnas no pasan de ser una palomillada de ventana yuppie, conservadurismo de por medio. Así, intenta descalificar a la película peruana que triunfó en el festival de Berlinale. Esta vez en su columna en Correo, trató de ser inteligente al esconder su idea de la no reconciliación del país en vías de solucionar los errores del pasado, dentro de un elogio falaz:
"Me desagrada ese intelectualoide morbo estúpido y políticamente correcto, tan de moda ahora, que se tiene en escarbar los años del terror. Magaly Solier me parece una andrófoba lista para el psiquiatra por el extremo rechazo a los hombres que proclama (¿será lesbiana?) y me imagino que en el jurado pesó mucho el exotismo de una película tercermundista hablada y cantada en lengua aborigen (igual como si hubieran sido tibetanos, esquimales o bosquimanos). Si bien el progresismo intelectual europeo es muy paternalista con nosotros, así como el sentido de culpa de los alemanes, pero el hecho es que Llosa ha ganado uno de los mayores laudos mundiales en las artes y sólo por ser una triunfadora de ese vuelo ya merece ese máximo reconocimiento nacional. "
Qué buena chamba de parte de los voceros del oficialismo.
martes, 3 de marzo de 2009
Agradables noticias
No deja de llamar tamaña declaración, teniendo en cuenta el partido donde milita, Partido Popular Cristiano. Una fuerza política que vira más hacia la derecha algo recalcitrante. Además de ser el virtual candidato por su partido a la alcaldía de Lima, no se ve pues, detrás de aquella declaración cierta artimaña politiquera o esta idea de hablar para el balcón. En estos tiempos, donde prima lo políticamente correcto y donde todo se calcula hacia lo seguro, cuesta creer que una persona como un alcalde- con altos índices de popularidad en su distrito- se anime a cruzar la línea de lo sensible en el país para ganar puntos. Esta acción no paga en un país que aún no cierra heridas de su pasado ni menos aún logra integrarse.
En este caso, me ha sorprendido de muy grata manera la declaración del alcalde, que rompe pues con la idea de que los derechos humanos pertenecen a cierta tendencia política. Digamos, esto referido a los que aún son de la idea de tapar el pasado con el dedo y hacer obras, obras y más obras made in Odría, made in Fujimori y no molestes hijito que no hay nada que discutir y más populismo. Y vaya que esta idea se resiste a ser abandonada por muchos de los que nos gobiernan.
Descarto en la declaración del alcalde de San Miguel, oportunismo. Resultan ser unas palabras muy modernas para las mentes anquilosadas, ancladas en el colonialismo de las autoridades. Así que no me sorprendería, en una Lima que ya está empezando a calentar ambiente electoral para las municipales del próximo año, que lo que dijo no sea retribuido en puntos más o puntos menos para su futura postulación al sillón municipal. Vayamos a ver, en todo caso, cuál será la reacción de su partido, que, muy posiblemente, lo vea tal declaración como una afrenta, una injuria, un insulto al país.
Otro hecho esperanzador ha sido la publicación del "Comunicado sobre rechazo de apoyo alemán a la construcción y mantenimiento del Museo de la Memoria" por parte del Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP). Mario Vargas Llosa encabeza la lista de firmantes. Esto dice mucho de la apertura hacia el ejercicio de hacer memoria y no repetir los errores de nuestro pasado, pues es conocida la tendencia del escritor hacia una política neoliberal. Por ello, Augusto Álvarez Rodrich se pronuncia así:
"Es valioso que el comunicado lo haya encabezado la firma de Mario Vargas Llosa. No porque su afinidad con la defensa de los derechos humanos sea reciente –toda vez que esta es de siempre–, sino porque, con lo snob que suelen ser muchos que se asocian a la ‘derecha’, el hecho de que él respalde esta causa ayudará a que algunos empiecen a pensar diferente. Lo mismo ocurre con la presencia en el comunicado de Claudia Llosa, la directora de la premiada ‘Teta asustada’.
La defensa de los derechos (de todos los) humanos no debe ser un asunto ideológico sino una actitud que cruce todo el espectro político a partir del reconocimiento de la importancia de fundar una sociedad donde primen la decencia y la ética, y donde se valore la dignidad de todas las personas.
Que cada vez haya más gente de diferentes tendencias en esa línea es vital, pues los que se oponen a ella constituyen un grupo pequeño pero bien organizado en donde el racismo es un factor inteligentemente disfrazado pero presente. "